LA EDUCACIÓN COMO ASIGNADORA DE ROLES Y FACTOR DE LA SELECCIÓN SOCIAL
LA
EDUCACIÓN COMO ASIGNADORA DE ROLES Y FACTOR DE LA SELECCIÓN SOCIAL
La función de la escuela como asignadora de roles y como factor
de la selección social un punto clave es la igualdad de oportunidades.
Para Parsons la única característica fundamental para los
roles que el niño representaría mas tarde inculcada por la familia como agente socializador
previo a la escuela es la identificación sexual y la misión del maestro en el
aula será privilegiar los valores de desempeño y de logro como criterios de selección
y promoción escolar.
Parsons recorta el aula primero y luego dentro de ella
ciertos hechos objetivos innegables, los maestros tienden a premiar el buen
desempeño y logro académicos y a sancionar la conducta opuesta.
El problema reside en que básicamente Parsons transforma
este hecho en la explicación generativa de la diferenciación social.
Menciona Parsons pocos casos se dan de alumnos que ingresan a
los cursos propedéuticos pre-universitarios en contra de la opinión que emiten
las autoridadesy que por lo tanto el más
importante criterio de selección es el desempeño individual de los alumnos según
la evaluación de los maestros, sancionada por los directores.
Las calificaciones y los exámenes particularmente
constituyen el arma más poderosa y arbitraria de esta selección por que evalúan
el baje cultural del alumno más que su aprendizaje escolar, y cada evaluación marca
el instante en que individuos diferentes son sometidos a idéntica experiencia.
La correlación clase social/ repitientes y clase
social/ desertores indica con toda
claridad el carácter discriminatorio de los controles.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario